2. De la Bitácora quieta
https://youtu.be/6p1VwPHfFJQ
este nos lanza a las veredas de Buenos Aires
Buenos Aires tiene mi rayuela en san Telmo
"De pibes le llamaron la vedera y en sus lomos sufridos
dibujaron tantas rayuelas." J.C
Yo también dibujé un par de rayuelitas en san Telmo
por allí quedaría en alguna vedera su invisible arquitectura,
y coordenada en el tiempo.
Creí que volvería, y no he vuelto nunca más.
Abriría los ojos en un sueño para seguir saltando allí
Buenos Aires tiene ese salto que sólo el sur te pinta
Caminé bajo los aguaceros porteños por avenida corrientes
entré en todos los cafetines
entré a todas las confiterías
a todas las librerías
me bebí todo el vino
me comí todos los pestos
mientras llovía y llovía en todas las vederas
me subí al omnibus que llevaba al 11
con la ilusión de leerme el cuento de Cortázar
Estaba en el paraíso del sur
de las lluvias interminables
de los tangos de Amelita Baltar
de los poemas de mi querida Olga Orozco
mientras bebimos bebimos
y mate y mate una "noche a la deriva".
La cruz del sur me tiene en vilo
sus tardecitas y nublados eternos
son ya mi memoria azul, gris, verde,
memoria de Buenos Aires, no te veré más
pero te escribo
te recuerdo con mis alpargatas
te recuerdo con mis manos en el mate
te veo para que me dejes mirarte otra vez
En este viaje inmóvil de mi memoria del sur
quedan días por estrenar
cruz del sur, aunque seas mate amargo.
Entre pasos hacia una diáfana luz es como se revela espontánea,la mirada nómada. Edna Aponte (escritora de esta diáfana luz)
domingo, 14 de junio de 2020
domingo, 7 de junio de 2020
Caminaremos juntas, zori y yo.
Bitácora quieta 2020.
Ante una leve llovizna, mi cuerpo y escritura me hacen un guiño, me bendicen, en este viaje inmóvil ambas señales, y me retorna la alegría de haber vivido en este barrio, hace tantos años, y volver a su cobijo, a su morada, con las sandalias que siempre me han acompañado para andar. Caminaré con sus pasos sin temor alguno, con la libertad que siempre tuvieron en mis pies, retornaré a su presencia, y hallaré los regalos en cada esquina de una calle, donde habitan los guardianes del lugar, cada barrio los tiene, en cada esquina habitan.
Hoy entré en este espacio, donde navegar por los recuerdos de mis sandalias japonesas llamadas zori, me traían la certeza de una cierta permanencia.
La última vez que fotografíe mis sandalias, me encontraba en un bosque de este mundo, allí mis zori llegaron en las últimas, resistentes a todo viaje.
Las cargo a todas mis moradas, y ahora son un pequeño museo de mis pasos.
Luego llegaron las sandalias zori titas rojas, casi nuevas miran a sus hermanas, al fotografiarlas, me di cuenta que era una especie de amuleto para regresar al estado de esta permanencia, y quietud, de quedarme en este lugar, en este citadino espacio. Me alegré de saber que mis señales inician su proyección en la realidad para decirme que si, que otros 7 años aqui...Como allá en el bosque donde iré como una visita inesperada.
Descubro mi la forma y la voz de esta dimensión que me dice; todo continuará en marcha, que esta pausa para las sandalias, es mi pausa,y andaré y andarán nuevamente por estas calles, por las otras, andaremos juntas.
Caminar las calles de barrios antiguos de la ciudad donde he retornado, todo es posible, los cielos despejados y las mañanas para desayunar en el café del barrio, serán memorias breves como victorias para las zori y yo.
Tenemos algunos caminos que recorrer aún, seguras de que mis pies sostienen mi cuerpo, su estabilidad plena, su cadencia, su asombro por vivir y retornar al movimiento pausado y dichoso de andar.Caminaré con zori para saber que estos años serán los mejores de mi vida, los gozosos años del porvenir.
miércoles, 27 de mayo de 2020
la mirada en su voz, Cotázar está aqui
Escuchar la voz en el tiempo.
Cuando estamos en este espacio donde el día a día,
gira en torno del mismo espacio, tenemos la propia casa tomada.
Querido Cronopio:
Siempre estarás en nuestro día a diá, aquí, como en el Perseguidor,
intentamos el mejor espacio para escucharte, voz atemporal y viva.
VOZ VIVA DE MEXICO: julio cortázar
https://youtu.be/tzYunAXvtXs
miércoles, 6 de mayo de 2020
El poema casa.
Reflexión del espacio-casa-actante
Gracias Edna Aponte!
Gracias Edna Aponte!
Así, frente a la hostilidad, frente a las formas animales de la tempestad y del huracán, los valores de protección y de resistencia de la casa se trasponen en valores humanos. La casa adquiere las energías físicas y morales de un cuerpo humano. Abomba la espalda bajo el chaparrón, endurece sus lomos.
Bajo las ráfagas se dobla cuando hay que doblarse, segura de enderezarse a tiempo negando siempre las derrotas pasajeras. Una casa así exige al hombre un heroísmo cósmico. Es un instrumento para afrontar el cosmos.
Las metafísicas "del hombre lanzado al mundo" podrían meditar concretamente sobre la casa lanzada a través del huracán, desafiando las iras del cielo.
A la inversa y en contra de todo, la casa nos ayuda a decir: seré un habitante del mundo a pesar del mundo. El problema no es sólo un problema de ser, es un problema de energía y por consiguiente de contraenergía.
En esta comunidad dinámica del hombre y de la casa, en esta rivalidad dinámica de la casa y del universo, no estamos lejos de toda referencia a las simples formas geométricas. La casa vivida no es una caja inerte. El espacio habitado trasciende el espacio geométrico.
Esta trasposición del ser de la casa en valores humanos, ¿puede considerarse como una actividad de metáforas? ¿No hay allí más que un lenguaje de imágenes?
LA POÉTICA
DEL ESPACIO; GASTÓN
DEL ESPACIO; GASTÓN
jueves, 23 de enero de 2020
Esa diáfana luz
![]() |
!oh es ella¡ |
Todo lo que la luz tocaba, la diáfana luz, se emitía desde el pasillo, al cruzar el umbral, la dimensión se veía nítida, veloz, viento, blanca.
Días aciagos o nublados, allí podían iluminarse, alumbrarse asi mismos. El agua era lo único que no debía faltar.
Para entrar hacia el ventanal, las orqídeas y las flechas se espigaban para escuchar, toda la polifonía en verde.
Guiaron mis pasos durante siglos... cómo entrar y salir de esa dimensionalidad fue nuestro secreto.
Sencillamente no podíamos separarnos más; ellas tenían las llaves de esos siglos, yo aún el cuerpo, la voz.
Plantas en flecha siempre hacia arriba, señalaban el camino directo. La visión perfecta, las lágrimas derramadas ante la luz. Las señales fueron cada vez más intensas, más nítidas, menos días aciagos.
Nos comprendimos en el abrazo del tiempo. Nos abrazó el tiempo, nos reconciliaron las dimensiones. Nos entregamos al vaivén de sus tonos, días, siglos, verdes.
Aún las veo sin velo, aún las tomo en mis manos; como habitantes de una morada que existiría hasta que yo transitará en sus pasillos largos hacia el ventanal de luz.
Cuando él me dio las llaves de esa dimensionalidad en verde, no me di cuenta de lo que me entregaba, pero sus serias masculinas manos fueron suficientes para recobrar el sentido de esa transparencia; estas paredes entre tiempos nos revelaron todo lo que nos hacía falta ver, decir, tocar, completar en los días verdes del pasillo de orquídeas y flechas. Inexplicables las sensaciones de estar cerca y de estar lejos, un vaivén elegido por la vida que alguna vez nos unió. Y sin más pañuelos o candiles al aire nos fuimos disolviendo en un verdor que emerge cuando alguien transita el umbral de luz.
(recados de Narda)
somos tus manos
" Somos tus manos "
En esos días donde parecía que nada más habría que esperar, brotaron las dos.
Mientras paseaban las manos silentes sobre sus pétalos y reunían agua para la tierra, gota a gota derramamos el néctar.
Hasta que ese instante, al medio día me hablaron. Sus voces eran tímidas al inicio, después ya nada había que ocultar.
Éramos de la misma especie, al oir suspirar sus tonos inmediatamente me acerqué... somos tus manos, somos tus dedos, somos las luces, los rayos que emanan de ellas. Y todo lo que percibí fue la apertura de sus pétalos en mi mente, la corola acaricio mi coronilla y los tonos del color emergían fosforescentes.
Estaba dentro de su centro, anidándome flor.
Estaba dentro de su centro, anidándome flor.
(casa verde/ cdmx)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
confesar que he caminado este viaje inmóvil aún
Muro de la confesión. 1. Extrañar mis pasos perdidos en estas calles ateridas. Ya no camino por sus orillas, me pierdo en la vigilia de mi c...

-
Poema en audio: El poeta se despide de los pájaros de Pablo Neruda por Pablo Neruda El poeta se despide de los pájaros Poeta provinciano, pa...
-
Una mirada nómada sobre la enigmática casa de las brujas o el edificio Minerva. Una morada que ha sido motivo para las novelas, los anhe...
-
Muro de la confesión. 1. Extrañar mis pasos perdidos en estas calles ateridas. Ya no camino por sus orillas, me pierdo en la vigilia de mi c...